Demostración de formación de planetas con café molido

Este video publicado en Nov. 2013 muestra a Richard Hammond del programa Top Gear de la BBC TV realizando un experimento con el Dr. Dan Duda en el programa "...Leer más

Matemática y eclipses

Escuche el podcast: Matemática y eclipses Cada año se pueden contar entre 0 y 3 eclipses Lunares en la Tierra. Estos pueden ser totales,... Leer más

Podcast 194: Eclipse Total de Luna

Escucha el podcast: Eclipse Total de Luna, marzo 2014 Entre el 14 y el 15 de abril se dará un gran espectáculo. El Sol, la Tierra se... Leer más
Fases de seguimiento del eclipse ustilizando la figura del conejo mítico

Podcast 195: Eclipses y Mitos

Escuche el podcast: Eclipses y mitos Imaginate una hermosa noche de Luna llena. Conforme avanza la noche y casi inicia el otro día, la Luna... Leer más

Matex1minuto: La duración del día

Escuche: La duración del día . En la antigüedad se creía que el cosmos era inalterable. Hoy sabemos que el cambio es constante y lo vemos... Leer más

Matex1minuto: Matemática en el universo

Escuche el podcast: Matemática en el Universo En el estudio del universo, las matemáticas son fundamentales. Los astrónomos, por ejemplo,... Leer más

Eventos astronómicos del 2014

Cada año, cuando en CIENTEC desarrollamos el Calendario Lunar del siguiente año, anotamos los eventos solares y lunares, así como las... Leer más
Movimiento estelar a través del tiempo

Matex1minuto: Medir los cielos

Escuche el podcast: Medir los cielos . Los seres humanos primitivos eran árduos observadores del cielo. Seguían los astros de este a oeste... Leer más
Creditos: CNTV

Yutu, el conejo chino, investiga la superficie lunar

Lanzar un conejo a la Luna, como relata el mito chino, se materializó el 2 de diciembre del 2013. Por primera vez, China se unió a EE.UU y... Leer más