Presentación Lunario 2020

Les invitamos a la presentación del calendario de observación astronómica para Costa Rica y la región (UT-6h). El Lunario 2020 es la XXVII edición del calendario de CIENTEC para promover la observación astronómica Lunes 7 de octubre a las 7 pm Sitio: Salón Bambú, Restaurante Tin Jo Dirección: Calle...

La Luna de la cosecha

En el hemisferio norte, la Luna llena de setiembre es considerada como "la Luna de la cosecha”. En este mes termina el verano en esta región y empieza el otoño. Tradicionalmente se recogían los frutos y se celebraba la abundancia, antes de procesar alimentos para guardarlos para el invierno. En...

Eclipse lunar se observó en San José

El anunciado Eclipse Total de Luna, que se vería solo en la fase de parcial para Costa Rica, atrajo las miradas de los madrugones este sábado 4 de abril, 2015. CIENTEC divulgó el itinerario del eclipse, haciendo énfasis en la fase parcial y la visibilidad de la Luna sobre el horizonte. VISIBLE EN...

Lanzamiento del XXII Lunario, 2015 y charla Ecipse Total de Luna

El vigésimo segundo Lunario de CIENTEC, calendario de fases lunares y otras informaciones astronómicas para el 2015, será presentado el lunes 06 de Oct. a las 7 p.m. en el Restaurante Tin Jo . Se aprovechará la reunión para conversar sobre el Eclipse total de Luna del siguiente 08 de Oct . 2014. La...

Madrugada de Eclipse Total de Luna 8 Oct. 2014

Imagen por Fred Espenak
El segundo eclipse lunar del 2014 tendrá mejores condiciones astronómicas para observarse en el Océano Pacífico y las regiones litorales. El eclipse sucede cuando la Luna está en su nodo descendiente en la parte sur de la constelación de Pisces , dos días después del perigeo. Esto significa que la...

Yutu, el conejo chino, investiga la superficie lunar

Creditos: CNTV
Lanzar un conejo a la Luna, como relata el mito chino, se materializó el 2 de diciembre del 2013. Por primera vez, China se unió a EE.UU y Rusia en la exploración de la Luna. El primer vehículo robotótico chino l legó a la superficie del satélite terrestre , para investigar la Luna y volver los...

Dimensiones y patrones en el cielo

Identificar objetos en el cielo nocturno puede ser difícil. Una buena forma de empezar es reconociendo algunas estrellas y constelaciones. Calcular el tamaño de los objetos también ayuda a encontrarlos y seguirlos. Dimensión Con el brazo extendido, usted puede ayudarse a identificar y dimensionar...

LA PASCUA Y LA LUNA: cálculos y convenciones

Desde la edición del 99 del Lunario para Costa Rica, CIENTEC incluyó una sección de " fechas luni–solares ". El calendario muestra todas las fases lunares, horas de las fases principales y otros eventos astronómicos periódicos, con el objetivo de fomentar la observación y el entendimiento del...

Eclipse total de Luna 20-21 de enero del 2000

Esquema del eclipse
La noche del jueves 20 de enero sucederá un eclipse total de Luna, visible en las Américas, así como en el oeste europeo la mañana del 21. Este fenómeno presentará 77 minutos de totalidad, fácilmente observable a simple vista. Además de disfrutar de la belleza cromática del fenómeno, aproveche para...