2014- Año Internacional de la Cristalografía

El 2014 estará dedicado a la Cristalografía y organizado conjuntamente por la Unión Internacional de Cristalografía y la UNESCO. Esta dedicatoria sigue el impulso iniciado en el 2011, como Año Internacional de la Química y provee una introducción al 2015 Año Internacional de la Luz. UNESCO está...

Modelo de un planeta

La construcción de una bola de ligas (hules) puede ser un buen modelo para entender las fuerzas – de gravedad- que moldean a los astros en su formación.

Para ser considerado un planeta. La nueva definición de la Unión Astronómica Internacional (agosto 2006) fijó  los siguientes parámetros:

Demostración de formación de planetas con café molido

Este video publicado en Nov. 2013 muestra a Richard Hammond del programa Top Gear de la BBC TV realizando un experimento con el Dr. Dan Duda en el programa "Richard Hammond construye un planeta¨. En condiciones de gravedad cero, ellos muestran el comportamiento de café molido, que con la fricción...

Burbujología desde el MIM

El Museo Interactivo Mirador, MIM, en Santiago de Chile, dedicó este video a la celebración del XXV aniversario de CIENTEC, en octubre 2013. Un taller de burbujología motiva a jóvenes y adultos a pensar en burbujas y membranas, luz y color, formas geométricas, naturaleza y más. Gracias a los amigos...

¿Qué es la Física?

La Física
Física es la ciencia que estudia la interacción de la materia y la energía, desde sus componentes básicos: las partículas elementales. Desde esta ciencia, se estudian: Las propiedades generales de los cuerpos, las fuerzas que los modifican, la transferencia de la energía y la interacción entre...

Los elementos del sistema solar

Somos polvo de estrellas... Los elementos químicos generados en la transformación estelar, son los mismos que encontramos en todo el universo y en nuestros cuerpos. Los elementos más abundantes en el universo son: Hidrógeno 91,04% Helio 8,81% Oxígeno 0,08% Carbono 0,03% Neón 0,01% Magnesio 0,004%...