Radiaciones electromagnéticas

Edición digital: Alejandra León Castellá, CIENTEC Un modelo aceptable para las radiaciones electromagnéticas las considera como diminutos paquetes de energía ( fotones ) que son emitidos por las fuentes. Estos paquetes viajan en el vacío a 300.000 km/s y no tienen masa en reposo. Sin embargo, los...

Sombras espectaculares

Involucrar a la población en actividades que fomenten sorpresa, interés y experimentación, es parte de los fines de CIENTEC. A continuación el primer reto que lanzamos. RETO 1: Sombras espectaculares En el 2015 es el Año Internacional de la Luz , lanzamos unos retos fotográficos y una invitación a...

Ciencia y Matemática a través de modelos con Lori Lambertson

Lori Lamberston, educadora del Teacher Institute del Museo Exploratorium en San Francisco, California, viene invitada al XVI Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Socieadad, (27-29 agosto, 2014) y también realizará un taller previo para el Museo Viajante de Cienicas y Matemática, MUCYM, con...

Podcast 201: Cristalografía cotidiana

Escuche el podcast: Cristalografía cotidiana ¡Feliz año de la cristalografía! Quizá no lo sabías, pero la Unesco declaró el 2014 como el Año Internacional de la Cristalografía . La cristalografía estudia los cristales, cómo se forman y sus propiedades. Pensá por un momento en cristales como...

Podcast 197: Viajes al futuro

Escuche el podcast: Viajes en el futuro . ¿Se podrá viajar al futuro? Ésta es la pregunta que intriga al físico y divulgador Sergio de Régules. Quizá alguna vez vos también lo has imaginado. ¿Cómo será viajar en el tiempo?, ¿qué cosas increíbles esperan en el futuro? Te sorprenderá la respuesta de...

Podcast 194: Eclipse Total de Luna

Escucha el podcast: Eclipse Total de Luna, marzo 2014 Entre el 14 y el 15 de abril se dará un gran espectáculo. El Sol, la Tierra se colocarán en línea recta y se dará un juego de sombras: un eclipse total de luna . Para imaginar el esquema entre los tres astros, pongamos al Sol irradiando su luz...

Eclipse Total de Luna 14-15 abril 2014

Luna eclipsada
Durante más de tres horas y media, este eclipse total de Luna se observará alto en el cielo en América del Norte y del Sur. Un espectáculo celeste sin peligro visual que permite observar la interacción entre el Sol, la Tierra y la Luna. Le invitamos a escuchar los podcasts Eclipse Total de Luna y...

Palo Verde: Curso práctico de astronomía

Los vientos de febrero y marzo despejan los cielos de Palo Verde y también liberan de los mosquitos típicos de otras épocas del año. En esa planicie, CIENTEC realiza un curso de astronomía todos los años.

Dirigido a: Público general con interés en la astronomía y la naturaleza.
Sitio: Parque Nacional Palo Verde, Guanacaste
Fechas: Viernes 28 febrero, sábado 1 y domingo 2 de marzo, 2014