EclipseTotal de Luna -26 Mayo 2021

El primer Eclipse Lunar del 2021 será total, aunque para nuestra posición en Costa Rica la totalidad durará apenas unos minutos y luego la Luna se pondrá al amanecer. Otras regiones de la Tierra podrán verlo son: el este de Asia, Australia y el Pacífico. Participe en el curso preparatorio y...

Podcast Población, matemáticas y más

Les invitamos a escuchar un nuevo episodio del podcast Fuentes confiables: ciencia ciudadana . PODCAST Fuentes confiables: La población en lenguaje matemático En el marco del día mundial de la población, conversamos con Manuel Murillo sobre la importancia de la matemática en relación el crecimiento...

Podcast Biosonidos

Anunciamos un nuevo podcast sobre el Año Intl. del Sonido 2020-2021 y el programa BioSonidos de la UNED, en el que CIENTEC también colabora. En esta ocasión es la bióloga, María Isabel Di Mare , especialista en manejo de vida silvestre y ornitología, la que explica el programa Biosonidos y su...

Libro: Las matemáticas de lo cotidiano

El libro "Las matemáticas de lo cotidiano: historias conexiones y curiosidades" surge de una larga trayectoria de trabajo colaborativo, de visionarios de las universidades y del CIENTEC en Costa Rica. Edición especial El libro fue presentado el 3 de Dic. 2015, en la Feria Internacional del Libro en...

Simposio PCST Costa Rica

"La comunicación científica como profesión: Formación, responsabilidades y roles" es el énfasis de este Simposio que reunirá especialistas de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., España, Irlanda, México, Nicaragua, Panamá y Polonia.

CIENTEC en ceremonia final del Año Internacional de la Luz

En reconocimiento a la labor realizada, Alejandra León Castellá, directora de CIENTEC fue invitada a la ceremonia final del Año Internacional de la Luz (conocido en inglés como The International Year of Light and Light-based Technologies, IYL 2015) en Mérida, México, del 4 al 6 de Feb. 2016. Más...

Jurado del Certamen define finalistas

El jueves 17 de setiembre se reunió el jurado del XVII Certamen Nacional de Ensayo Científico , versión en español, para definir los finalistas del concurso. Con el tema "La evolución de las tecnologías lumínicas", el concurso se suma a las celebraciones del “ Año Internacional de la Luz 2015 ”...

Congreso RedPOP 2015 recibió 600 propuestas

La comisión evaluadora de las propuestas para el Congreso de RedPOP, Medellín 2015, anuncia haber recibido 600 trabajos de 17 países, incluidos algunos fuera de la región latinoamericana. ¡FELICIDADES por estos alcances! Sigue ahora su extensa revisión. La comisión estará respondiendo a partir del...

Informe anual de actividades CIENTEC 2014

CIENTEC: veinte seis años de promover la ciencia y el aprendizaje en el país, y más allá... Al finalizar el 2014, agradecemos a todos los que han unido fuerzas con CIENTEC durante este período y a los patrocinadores que han apoyado las propuestas. Los alcances logrados solo son posibles gracias a...

Publicación de ensayos ganadores -Certamen 2014

Le invitamos a visitar la publicación de los ensayos de los siete jóvenes, entre los 14 y 17 años, que fueron premiados en el Certamen Nacional de Ensayo Científico , 2014 con el tema "La Cristalografía y el desarrollo humano" . Los jóvenes reconocidos son provenientes de diferentes regiones del...